Arabia Saudí debuta en el Campeonato del Mundo de Rallyes —World Rally Championship (WRC)— de la FIA 2025 con un recorrido inédito sobre arena y piedra, donde la regularidad, la gestión de neumáticos y la lectura del terreno resultarán determinantes.
El equipo TOYOTA GAZOO Racing Spain y Teo Martín Motorsport afrontan la última cita de la temporada con Alejandro Cachón y Borja Rozada, que cerrarán su participación anual en el Campeonato del Mundo de Rallyes —World Rally Championship (WRC)— de la FIA 2025 en la categoría del WRC2 con el Rallye de Arabia Saudí, prueba inédita que se disputa del 26 al 29 de noviembre. La dupla española llega a esta prueba con gran motivación tras conseguir una victoria histórica en el Rallye de Japón al volante del Toyota GR Yaris Rally2, un resultado que ha reforzado su confianza y que confirma la progresión del equipo.
La prueba, con base en el Jeddah Corniche Circuit, introduce una combinación muy particular de sectores rápidos en zonas abiertas de desierto y áreas más rocosas, que exigirán una gestión meticulosa del ritmo y de los neumáticos. El recorrido alterna superficies arenosas con tramos más abrasivos donde abundan las piedras, lo que obligará a adoptar un pilotaje preciso para evitar pinchazos o daños en el coche. Al tratarse de un rallye completamente nuevo, sin datos previos ni referencias comparables, el trabajo conjunto entre pilotos e ingenieros será determinante para interpretar el terreno desde los primeros kilómetros.
El equipo también ha podido completar un test previo al rallye, esencial para adaptar el Toyota GR Yaris Rally2 a las particularidades del terreno saudí. La sesión permitió trabajar en reglajes específicos para superficies arenosas y zonas más abrasivas, ajustar alturas, suspensiones y recopilar información clave sobre la respuesta del coche en condiciones similares a las que los pilotos se encontrarán a lo largo del rallye. Estos datos resultan fundamentales en una prueba inédita, donde disponer de una base técnica sólida puede marcar la diferencia desde el primer tramo.
Arabia Saudí debuta así en el calendario del WRC, en un país que en los últimos años ha acogido algunas de las principales competiciones internacionales, como Fórmula 1, Dakar, Fórmula E o WTCR. La llegada del WRC amplía la presencia del campeonato en Oriente Medio y sitúa esta prueba como uno de los grandes retos de la temporada por su singularidad y exigencia.
Para Toyota España, este cierre de campaña supone la oportunidad de consolidar el crecimiento deportivo de Alejandro Cachón y Borja Rozada. La dupla ha demostrado competitividad en escenarios muy distintos. Arabia Saudí será una ocasión para reafirmar su evolución en un terreno totalmente nuevo y lleno de incógnitas.
Repsol continúa su compromiso con la alta competición, aportando más de cinco décadas de experiencia. En esta temporada, la compañía suministra lubricantes al equipo TOYOTA GAZOO Racing Spain y colabora en el desarrollo de lubricantes renovables en el marco de su alianza tecnológica con Toyota. Esta colaboración se extiende también al Mundial de Rally Raid, donde ambas marcas trabajan conjuntamente en el desarrollo y pruebas de combustibles renovables.
Alejandro Cachón (Piloto): “Llegamos a Arabia Saudí con una motivación enorme después de la victoria en Japón. Sabemos que será un rallye totalmente distinto, con arena, piedras y condiciones que exigirán ser muy precisos desde el primer kilómetro. Es una prueba exigente, pero también una oportunidad para seguir mostrando el nivel del equipo. Afrontamos esta última cita del año con confianza y la seguridad de contar con un grupo técnico y humano excepcional”.
Borja Rozada (Copiloto): “Que sea un rallye inédito hace que todo esté en juego desde el principio. La adaptación será fundamental y habrá que gestionar bien los riesgos, porque la superficie cambia mucho y cualquier exceso se paga caro. Venimos con la confianza reforzada tras Japón y con el respaldo de un equipo que siempre da el máximo. Queremos cerrar la temporada con una buena actuación”.
1.º Oliver Solberg: 135 puntos
2.º Yohan Rossel: 99 puntos
3.º Nikolay Griazyn: 74 puntos
…
9.º Alejandro Cachón: 52 puntos
|
TC |
Nombre del tramo |
Km |
Hora local (UTC+3) |
Hora España (UTC+1) |
|---|---|---|---|---|
|
Miércoles 26 |
||||
|
Shakedown |
Shakedown |
4,56 |
09:01–13:00 |
07:01–11:00 |
|
TC1 |
Jameel Motorsport Super Special 1 |
5,22 |
18:35 |
16:35 |
|
Jueves 27 |
||||
|
TC2 |
Al Fasallyah 1 |
19,36 |
06:08 |
04:08 |
|
TC3 |
Moon Stage 1 |
20,12 |
07:06 |
05:06 |
|
TC4 |
Khulays 1 |
11,33 |
08:04 |
06:04 |
|
TC5 |
Al Fasallyah 2 |
19,36 |
12:22 |
10:22 |
|
TC6 |
Moon Stage 2 |
20,12 |
13:20 |
11:20 |
|
TC7 |
Khulays 2 |
11,33 |
14:18 |
12:18 |
|
TC8 |
Jameel Motorsport Super Special 2 |
5,22 |
18:31 |
16:31 |
|
Viernes 28 |
||||
|
TC9 |
Alghullah 1 |
11,69 |
06:26 |
04:26 |
|
TC10 |
Um Al Jerem 1 |
30,58 |
07:19 |
05:19 |
|
TC11 |
Wadi Almatwi 1 |
28,59 |
08:35 |
06:35 |
|
TC12 |
Alghullah 2 |
11,69 |
11:51 |
09:51 |
|
TC13 |
Um Al Jerem 2 |
30,58 |
12:47 |
10:47 |
|
TC14 |
Wadi Almatwi 2 |
28,59 |
14:05 |
12:05 |
|
Sábado 29 |
||||
|
TC15 |
Thabhan 1 |
16,29 |
07:05 |
05:05 |
|
TC16 |
Asfan |
33,28 |
08:21 |
06:21 |
|
TC17 |
Thabhan 2 – Power Stage |
16,29 |
11:15 |
09:15 |
|
Podio |
Podium |
— |
13:20 |
11:20 |
Más información en:
https://www.toyotagazooracingspain.com/
Síguenos en redes sociales:
INSTAGRAM: @toyota_gazoo_racing_spain
FACEBOOK: @TOYOTAGAZOORacingSpain
X: @TGR_Spain